Mi historia es que cuento historias.
Eso hago y para eso vivo.

En la escritura encuentro un método de expresión que canaliza todo mi cuerpo y lo enciende como una quimera llena de pasión. ¿Sobre qué escribo? Todo aquello que me toque el corazón. Aquellas historias y contextos que el mundo necesita saber.

Esa es mi manera de servir al mundo. Encontrar en el camino paraísos perdidos y prestarselos por momentos a una sociedad que hoy carece de sensibilidad ante su propia casa.

Darle a conocer a aquellos que viven su día a día en una burbuja, que hay un mundo allá afuera que espera para ser encontrado y salvado del consumismo voraz. Buscar un punto de entendimiento en el que mis lectores puedan llegar a conclusiones sobre el medio ambiente, que si bien, les permitan disfrutar de él como suyo y como nuestro, también que mis historias les sirvan para entender que la naturaleza se cuida, se respeta y se vive.

Filtrarme en el contexto más álgido de nuestra sociedad, para entenderla y así actuar con mesura sobre lo que es más justo para todos y todas.

Biografía

Nací en Bogotá, Colombia. Vengo de una familia de costeños que me enseñaron desde niña lo maravilloso de la vida en el campo y la importancia del cuidado de nuestra naturaleza.

Desde muy pequeña, la escritura siempre se presentó a mi como un método de expresión único, en el que podía sentirme auténtica y poderosa. Cuando fui creciendo, el arte siempre era mi mayor interés, sin dejar de lado nunca mi necesidad auténtica de contar historias. Al llegar a mi último grado del bachillerato, supe que lo que quería hacer con mi vida era comunicar por eso decidí empezar mis estudios de Comunicación Social y Periodismo.

Mucha fue mi decepción cuando al encontrarme en mi quinto semestre de estudio, me di cuenta de la injusticia social que vivía el mundo y que desde mi rol de comunicadora social, siguiendo una educación que me llevaba más a estar confinada en una oficina, sentí que mi misión en la vida se me escapaba. Por eso decidí continuar mis estudios en Argentina y enfocarme solo en la carrera de Periodismo.

El país austral fue un descubrimiento enorme para mi, aprendí a convivir con personas de países diferentes, a conocerme más allá desde mi propio «rol social» y a empoderarme de mi talento como escritora y artista.

Cuando volví a Colombia, sentí que perdía algo y hoy pienso que fue la libertad de sentirme bien con quien soy más allá de un título académico. Soy periodista, pero también soy escritora, community y SEO manager.

A la nueva Colombia que conocí luego de haber pasado cinco años en Argentina, le debo la posibilidad de poder trabajar en las grandes agencias del país, aprendiendo herramientas del marketing digital que hoy en día son impresindibles para cualquier comunicador en el mundo. Además por su puesto y debo decirlo, de ser estas herramientas las que me han brindado trabajo y dinero para seguir con mis sueños.

Hoy, aquí estoy, escribiendo más que nunca, atreviendo a vivir mi sueño de viajar y contarle al mundo lo que ven mis ojos en cada trayecto. Soy feliz de lanzarme y derrumbar el viejo mito de «un trabajo estable» porque cuando amas lo que haces y te atreves a ir por ello no hay nada que pueda contra ti.

¿Quieres conocer más sobre mis historias? Déjame tus datos y tu mensaje en el siguiente formulario de contacto y con gusto me comunicaré contigo para charlar sobre estos y otros temas. ¡Lindo día!